Rosas agradeció a todos los bolivianos por el apoyo demostrado. También los invitó a ver el lunes, la final de La Voz México
"Muchas gracias por el apoyo, por el cariño", fueron las primeras palabras en el video-memsaje que Leo Rosas dirigió a las personas que lo siguen en el país. El boliviano es uno de los finalistas en el programa La Voz México.
En Bolivia existe mucha expectativa por lo que pueda suceder el lunes, día de la gala final de este reality considerado uno de los más importantes de América Latina. La gala se inicia a las 20:30 y se podrá ver a través de la página web de Azteca TV (https://www.aztecauno.com).
Para elegir al ganador será determinante la participación del público, pues el que sume más votos, será el número uno y es por ello que Leo invitó a todos a que se descarguen la aplicación que permite esta acción.
"Cuento con su voto, un fuerte abrazo y que Dios los bendiga, los quiero mucho", dijo este joven, de 20 años, que está a un paso de lograr inédito para un artista boliviano.
Buscador
domingo, 30 de junio de 2019
Leo Rosas y cuatro soñadores más, en busca de ser la mejor voz
¿Quiénes son los artistas que competirán junto al boliviano en la final? Fernando Torrico y César Scotta analizan el por qué Viviann, Fátima, Leo o los hermanos Warnero deberían ganar
Los concursantes están a punto de subirse al ring. Los mexicanos Mashiakh y Dara Warnero, Viviann Baeza, Fátima Domínguez y el boliviano Leo Rosas tendrán mañana, a las 20:30, la última oportunidad de conquistar al público de La Voz México para ser ganador de la octava temporada.
Pero ¿cuáles son las fortalezas de cada uno de ellos? ¿qué los podrían hacer ganadores de esta nueva temporada? Consultamos con dos personajes relacionados a la música, al exKjarkas, productor y cantante, Fernando Torrico y al director arreglista, César Scotta sobre estas dos cuestionantes.
Para Torrico, las fortalezas que tienen los hermanos Warnero, a quien considera los grandes oponentes de Leo, es que, al ser un dúo, la armonía que hay entre ambos los puede llevar a ganar.
En el caso de Fátima, si bien cree que tiene un buen color de voz, “en los melismas tiende a desafinar”. En el caso de Viviann, Torrico cree que canta bien, pero es una voz normal.
“Leo es un cantante que los productores buscamos, es una voz diferente, que tiene potencia y es dulce”, puntualizó el músico.
Es el coach del boliviano Leo Rosas
Cuatro parámetros
Para Scotta, existen cuatro parámetros con los que él ha evaluado a los finalistas: impostación, respiración, expresión y afinación, factores que estructuran el performance.
“En esto casi todos tienen pequeños problemas de afinación, respiración en algunos registros, pero así son estos concursos, porque la gente va con su talento y lo que tiene que salir a relucir ahí es el potencial o las posibilidades”, indicó el arreglista.
En su observación de los hermanos Warnero, Fátima y Viviann, Scotta ve problemas de registro que se resuelven bien en el medio, pero no en el grave. “Con dúos es más difícil, porque tienen que afinar los dos. Presentarse solo es bastante más fácil. Según mi apreciación de la combinación de esos cuatro parámetros, Leo es el más equilibrado.”
Si bien Scotta y Torrico no creen en estos concursos, por todos los intereses que puedan existir detrás de la cadena de TV, ambos apuestan como ganador por Leo, más allá de que el cantante sea boliviano.
“Si los cinco fueran de Bolivia, para mí Leo sería el ganador. Es un artista completo, que se ha preparado mucho para llegar y esto se ve sobre el escenario”, finalizó Torrico.
LOS CONTRINCANTES
MASHIAKH & DARA WARNERO
Él tiene 22 años y ella, 17. Originarios del estado de Hidalgo. Comenzaron a cantar juntos desde hace dos años y forman parte del grupo Versátil. Mashiakh intentó ingresar al concurso cinco veces y, en esta nueva versión, a Dara la operaron justo cinco días antes de la audición. Aun así, forman parte del team de Ricardo Montaner, quien, en la última presentación de los hermanos, derramó lágrimas al escucharlos interpretar su tema La gloria de Dios.
VIVIANN BAEZA
Tiene 20 años. Es de Querétaro (México). Participó en La Academia Kids, en 2014. Tiene un canal de YouTube con su nombre. Además de cantar, también toca el piano. Estudió música en Berklee College of Music, donde fue seleccionada dentro de las cinco alumnas más destacadas para cantar en el Berklee Performance Center Showcase. Es la gran finalista del team entrenado por la cantante mexicana Belinda.
FÁTIMA DOMÍNGUEZ
Tiene 21 años y también es del estado de Hidalgo. Trabaja cantando en un restaurante en su pueblo, Tula de Allende. Toma clases de canto, baile y piano desde que se inició en los micrófonos a los nueve años. Conquistó a los jurados del concurso interpretando The power of love, de Celine Dion. Fátima pertenece al team de Lupillo Rivera y en todas sus presentaciones ha cantado temas en inglés.
Los concursantes están a punto de subirse al ring. Los mexicanos Mashiakh y Dara Warnero, Viviann Baeza, Fátima Domínguez y el boliviano Leo Rosas tendrán mañana, a las 20:30, la última oportunidad de conquistar al público de La Voz México para ser ganador de la octava temporada.
Pero ¿cuáles son las fortalezas de cada uno de ellos? ¿qué los podrían hacer ganadores de esta nueva temporada? Consultamos con dos personajes relacionados a la música, al exKjarkas, productor y cantante, Fernando Torrico y al director arreglista, César Scotta sobre estas dos cuestionantes.
Para Torrico, las fortalezas que tienen los hermanos Warnero, a quien considera los grandes oponentes de Leo, es que, al ser un dúo, la armonía que hay entre ambos los puede llevar a ganar.
En el caso de Fátima, si bien cree que tiene un buen color de voz, “en los melismas tiende a desafinar”. En el caso de Viviann, Torrico cree que canta bien, pero es una voz normal.
“Leo es un cantante que los productores buscamos, es una voz diferente, que tiene potencia y es dulce”, puntualizó el músico.
Es el coach del boliviano Leo Rosas
Cuatro parámetros
Para Scotta, existen cuatro parámetros con los que él ha evaluado a los finalistas: impostación, respiración, expresión y afinación, factores que estructuran el performance.
“En esto casi todos tienen pequeños problemas de afinación, respiración en algunos registros, pero así son estos concursos, porque la gente va con su talento y lo que tiene que salir a relucir ahí es el potencial o las posibilidades”, indicó el arreglista.
En su observación de los hermanos Warnero, Fátima y Viviann, Scotta ve problemas de registro que se resuelven bien en el medio, pero no en el grave. “Con dúos es más difícil, porque tienen que afinar los dos. Presentarse solo es bastante más fácil. Según mi apreciación de la combinación de esos cuatro parámetros, Leo es el más equilibrado.”
Si bien Scotta y Torrico no creen en estos concursos, por todos los intereses que puedan existir detrás de la cadena de TV, ambos apuestan como ganador por Leo, más allá de que el cantante sea boliviano.
“Si los cinco fueran de Bolivia, para mí Leo sería el ganador. Es un artista completo, que se ha preparado mucho para llegar y esto se ve sobre el escenario”, finalizó Torrico.
LOS CONTRINCANTES
MASHIAKH & DARA WARNERO
Él tiene 22 años y ella, 17. Originarios del estado de Hidalgo. Comenzaron a cantar juntos desde hace dos años y forman parte del grupo Versátil. Mashiakh intentó ingresar al concurso cinco veces y, en esta nueva versión, a Dara la operaron justo cinco días antes de la audición. Aun así, forman parte del team de Ricardo Montaner, quien, en la última presentación de los hermanos, derramó lágrimas al escucharlos interpretar su tema La gloria de Dios.
VIVIANN BAEZA
Tiene 20 años. Es de Querétaro (México). Participó en La Academia Kids, en 2014. Tiene un canal de YouTube con su nombre. Además de cantar, también toca el piano. Estudió música en Berklee College of Music, donde fue seleccionada dentro de las cinco alumnas más destacadas para cantar en el Berklee Performance Center Showcase. Es la gran finalista del team entrenado por la cantante mexicana Belinda.
FÁTIMA DOMÍNGUEZ
Tiene 21 años y también es del estado de Hidalgo. Trabaja cantando en un restaurante en su pueblo, Tula de Allende. Toma clases de canto, baile y piano desde que se inició en los micrófonos a los nueve años. Conquistó a los jurados del concurso interpretando The power of love, de Celine Dion. Fátima pertenece al team de Lupillo Rivera y en todas sus presentaciones ha cantado temas en inglés.
lunes, 31 de diciembre de 2018
La mujer de hierro', a días de recibir a su segunda princesa
Su barriguita demuestra que ya está en los últimos días de su segundo embarazo. Yennifer Aguilera Verazaín, más conocida como la ‘mujer de hierro’ de Calle 7, reveló que su bebé será mujercita y que se llamará Isabella.
Aún no decidió si retornará a Calle 7 luego de tener a su hija. "Seré imagen de una marca de lencería y de una línea de ropa deportiva, además de que quiero especializarme en Nutrición en España y para eso tengo que estar con tiempo disponible", contó a SOCIALES.
"Los primeros días de enero cumpliré los nueve meses, así que pronto tendré la fecha exacta para mi cesárea", afirmó la también instructora deportiva.
La pequeña vendrá a completar el hogar que formó con su esposo, Iván Arancibia, y su primogénita, Anthonella, de tres años.
domingo, 30 de diciembre de 2018
Rubén e Isamar, el mejor beso de Calle 7
Calle 7 realizó su premiación anual en un programa especial donde todos gladiadores y conductores asistieron vestidos de gala para recibir sus galardones.
Se entregaron estatuillas a diferentes categorías como: la más negada (Daiane), la más callada (Maya), la más mala (Jossy), la mejor caída (Ariel), la más llorona (Vivi), la mejor bailarina (Pame) y el mejor beso. Esta última categoría fue la más esperada de la noche y tuvo como nominados a Rubén e Isamar, Felipe y Graciela, y Moira y Ricky.
Los ganadores fueron Rubén e Isamar, la pareja que lleva más de medio año de relación, y despertó un sinfín de comentarios en las redes sociales con la nominación.
"Obvio si son la pareja perfecta y Rubén el gladiador más querido y mas guapo", escribió Lotore Franco. Mientras que la usuaria Dayan Nataly publicó: "Son tan hermosos, su beso fue el más tierno".
Se entregaron estatuillas a diferentes categorías como: la más negada (Daiane), la más callada (Maya), la más mala (Jossy), la mejor caída (Ariel), la más llorona (Vivi), la mejor bailarina (Pame) y el mejor beso. Esta última categoría fue la más esperada de la noche y tuvo como nominados a Rubén e Isamar, Felipe y Graciela, y Moira y Ricky.
Los ganadores fueron Rubén e Isamar, la pareja que lleva más de medio año de relación, y despertó un sinfín de comentarios en las redes sociales con la nominación.
"Obvio si son la pareja perfecta y Rubén el gladiador más querido y mas guapo", escribió Lotore Franco. Mientras que la usuaria Dayan Nataly publicó: "Son tan hermosos, su beso fue el más tierno".
Conocé la historia de amor de Lorena Alves y Nelson Gutiérrez
Se conocieron hace años en la televisión e inmediatamente surgió "un sentimiento" entre ellos. Luego de algunas idas y vueltas dejaron de frecuentarse y cada uno tuvo otras parejas hasta que Yingo (Red Uno) los volvió a poner cara a cara. Lorena Alves (26) y Nelson Gutiérrez (28) se dieron una oportunidad y lucen muy enamorados.
"Nos arreglamos el 1 de abril. Decidimos volver a intentarlo confiando el uno en el otro. Nunca pensé llevarme tan bien con alguien", confesó Lorena.
Ambos son amantes del cine, trabajan juntos en el canal y disfrutan de compartir con los amigos los fines de semana.
Ella estudia Derecho y él es instructor en un gimnasio.
"Nos arreglamos el 1 de abril. Decidimos volver a intentarlo confiando el uno en el otro. Nunca pensé llevarme tan bien con alguien", confesó Lorena.
Ambos son amantes del cine, trabajan juntos en el canal y disfrutan de compartir con los amigos los fines de semana.
Ella estudia Derecho y él es instructor en un gimnasio.
sábado, 29 de diciembre de 2018
El destape de la 'Osita' en Instagram
Nicole Salce, apodada la 'Osita', impresionó a sus seguidores con una foto publicada en su Instagram en la que aparece posando muy sensual.
En la fotografía, la excompetidora de Yingo luce un conjunto de lencería negro, con pedrería, un trabajo de las diseñadoras Fiorillo&Fiorillo. Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Jaime Vargas.
"Yo solo quiero que no te duermas sin saber que te quiero", con esta frase acompañó la publicación que ya suma más de 6.000 me gusta.
En la fotografía, la excompetidora de Yingo luce un conjunto de lencería negro, con pedrería, un trabajo de las diseñadoras Fiorillo&Fiorillo. Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Jaime Vargas.
"Yo solo quiero que no te duermas sin saber que te quiero", con esta frase acompañó la publicación que ya suma más de 6.000 me gusta.
Merecido reconocimiento al talento de Juan Lovera
Ayer por la mañana llegó a la ciudad el ganador de la segunda temporada del programa televisivo "Factor X Bolivia", Juan Lovera, y fue reconocido por el Gobierno Autónomo departamental de Oruro (Gad-Oru), por el gran esfuerzo que puso durante en tiempo de preparación que tuvo y sobre todo por haber ganado el concurso.
Factor X Bolivia, llegó al final de la segunda temporada convirtiendo en una estrella del canto a Juan Lovera, orgullo orureño que durante aproximadamente medio año trabajó duro entrenando día a día y superando todos los desafíos que se le presentaban. Todo sacrificio tiene su recompensa y Lovera obtuvo 100 mil bolivianos, los cuales serán destinados a una casa que le prometió a su mamá y su primer contrato discográfico con Sony Music.
"Quiero transmitirte este sentimiento de orgullo que tenemos por tener un gran artista, tan famoso como tú, realmente nos conmueve por toda la historia no solamente de tu carrera sino de tu vida misma", manifestó el secretario Departamental de Cultura, Marcelo Lara.
Lara hizo entrega de un reconocimiento a nombre del Gad-Oru y una medalla de la Virgen del Socavón a Lovera.
"He sido una persona trabajadora, desde muy niño, mi primer sueldo fue 50 bolivianos, nunca lo olvidaré. Todos tenemos una diferente historia, pero siempre debemos seguir adelante y levantar la cabeza y sentirnos orgullosos de quienes somos", aseveró Lovera
Añadió que siempre quiso ser un gran cantante reconocido y que seguirá luchando para aportar a la ciudad. Agradeció el apoyo de todos los orureños, por mandar mensajes de texto donde lo apoyaron para seguir en competencia.
Después Lovera interpretó dos canciones y cautivó a todos los presentes con la voz tan fina y precisa que lo caracteriza. Cuando el artista terminó su presentación, muchos corrieron a buscarlo para conseguir un autógrafo o una foto, llevándose con ellos el recuerdo de conocer a un cantante orureño ahora reconocido por todo el país.
Actualmente Juan tiene 23 años y desde muy pequeño estuvo en contacto con la música gracias a su papá y hermanos; indicó que su familia fue un pilar fundamental en su desempeño dentro del programa que siempre le inculcaron valores y aunque no pudieron estar presentes en todas las galas en las que se presentaba, siempre lo apoyaron.
tags: La Patria, Noticias de Bolivia, P
Factor X Bolivia, llegó al final de la segunda temporada convirtiendo en una estrella del canto a Juan Lovera, orgullo orureño que durante aproximadamente medio año trabajó duro entrenando día a día y superando todos los desafíos que se le presentaban. Todo sacrificio tiene su recompensa y Lovera obtuvo 100 mil bolivianos, los cuales serán destinados a una casa que le prometió a su mamá y su primer contrato discográfico con Sony Music.
"Quiero transmitirte este sentimiento de orgullo que tenemos por tener un gran artista, tan famoso como tú, realmente nos conmueve por toda la historia no solamente de tu carrera sino de tu vida misma", manifestó el secretario Departamental de Cultura, Marcelo Lara.
Lara hizo entrega de un reconocimiento a nombre del Gad-Oru y una medalla de la Virgen del Socavón a Lovera.
"He sido una persona trabajadora, desde muy niño, mi primer sueldo fue 50 bolivianos, nunca lo olvidaré. Todos tenemos una diferente historia, pero siempre debemos seguir adelante y levantar la cabeza y sentirnos orgullosos de quienes somos", aseveró Lovera
Añadió que siempre quiso ser un gran cantante reconocido y que seguirá luchando para aportar a la ciudad. Agradeció el apoyo de todos los orureños, por mandar mensajes de texto donde lo apoyaron para seguir en competencia.
Después Lovera interpretó dos canciones y cautivó a todos los presentes con la voz tan fina y precisa que lo caracteriza. Cuando el artista terminó su presentación, muchos corrieron a buscarlo para conseguir un autógrafo o una foto, llevándose con ellos el recuerdo de conocer a un cantante orureño ahora reconocido por todo el país.
Actualmente Juan tiene 23 años y desde muy pequeño estuvo en contacto con la música gracias a su papá y hermanos; indicó que su familia fue un pilar fundamental en su desempeño dentro del programa que siempre le inculcaron valores y aunque no pudieron estar presentes en todas las galas en las que se presentaba, siempre lo apoyaron.
tags: La Patria, Noticias de Bolivia, P
Suscribirse a:
Entradas (Atom)