Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Star Academy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Star Academy. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2016

Ganadora de La fábrica de estrellas Vania grabará un CD con Warner Music

El programa de la red Unitel Star Academy, la fábrica de estrellas, ya tiene a su segunda ganadora. El pasado fin de semana, Vania se consagró como la triunfadora de la segunda temporada de dicho programa, en un show de primer nivel y donde los nervios fueron el principal ingrediente de la velada.

Los detalles. La joven se hizo acreedora de 10.000 dólares y el derecho de grabar un CD producido por Sebastián Mellino y distribuido por Warner Music, pero ella no solo se fue feliz, quien también logró cumplir uno de sus sueños fue Luis, obtuvo el segundo lugar y podrá grabar dos sencillos que serán distribuidos por la misma casa disquera.

El jurado, que hizo ganadores a estos dos talentos, estuvo compuesto por Lisbeth Aranda, Sebastián Mellino, Daniel Pesce y Código Fher.

lunes, 14 de noviembre de 2016

La Fábrica: ¡Vania triunfa!



Fueron más de tres horas de show. La fábrica de estrellas, el reality show de Unitel, coronó a Vania como la gran ganadora de la segunda temporada dejando atrás a Luis, Diego y Gabo.

La garra que puso Vania en las dos presentaciones durante la noche final fue clave para llegar a la cima. Se mostró afinada y muy segura al interpretar Malo, uno de los temas más aplaudidos.

La gala tuvo como invitado especial al cantante venezolano Carlos Baute, que arrancó suspiros del público ubicado alrededor del escenario. "Soy todo suyo", expresó el artista al mostrarse muy accesible durante la emisión en vivo de la red Unitel la noche de domingo.

Baute se cambió varias veces de vestuario y llegó a cantar Colgando en tus manos, ese gran éxito que lo ubicó como número uno en las principales listas de EEUU y Latinoamérica. Después llegaron Perdimos el control y Amor y Dolor.

Vania se llevó 10.000 dólares y también grabará su primera placa discográfica con Warner Music en Argentina. Sebastián Mellino será el productor y las canciones estarán disponibles en las diferentes plataformas digitales.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Final reñida en La fábrica de estrellas




No solo a los cuatro participantes que llegaron a la final les late el corazón a mil. Los televidentes y fieles seguidores del reality La fábrica de estrellas - Star Academy, que emite Unitel, están con los nervios de punta ya que el domingo, desde las 20:00, elegirán al mejor cantante de la segunda temporada.

Ya está todo listo para que las luces se enciendan, las cámaras filmen a los favoritos del público y del jurado y comience el show, que tendrá como invitado especial al cantante venezolano Carlos Baute (Colgando en tus manos), que promete enloquecer a las féminas.

Los cuatro finalistas, Diego, Vania, Gabo y el último que eligió el jurado anoche, pero que anunciarán hoy, ya están ensayando las dos canciones con las que se presentarán ante Daniel Pesce, ‘Fher’ Rivero y la modelo Lisbeth Aranda.

UN LARGO CAMINO
“El ganador de esta temporada grabará un disco producido por Sebastián Mellino, que será distribuido por Warner Music. Además, se llevará $us 10.000 en efectivo”, informó el productor del reality, Andrés Guerra. Añadió que serán más de dos horas de emociones, historias y talento demostrado sobre el escenario de la red Unitel.

La fábrica de estrellas es el primer reality show de Bolivia que ‘encierra’ a los participantes para que convivan durante el tiempo que dura la temporada. Esta segunda experiencia comenzó a mediados de julio de este año y, aunque se sabe que vendrá una tercera temporada, aún se desconoce la fecha de estreno. Lo que sí han informado es que lo conducirán Grisel Quiroga y Angélica Mérida.

La primera temporada, que finalizó el 18 de julio, dio como ganador a David Soliz, que ya grabó su CD en Argentina. Todos sus temas se encuentran disponibles en las plataformas digitales como Spotify.

CAMBIOS PARA EL SHOW

Si bien este reality comenzó con la conducción de Anabel Angus, para la segunda temporada, la conocida presentadora decidió dar un paso al costado y dejar el trabajo a sus colegas Grisel y Angélica.

Pronto este dúo demostró gran solvencia en la conducción con sus ocurrencias, simpatía y entrega. El jueves agarraron el micrófono y entonaron Perdón, perdón, de las mexicanas Ha-Ash. Las conductoras bolivianas se hicieron llamar Aishh y, aunque la entonación tuvo desafinaciones, los aplausos y los comentarios positivos en las redes sociales no se hicieron esperar e incluso el jurado les echó flores.

Esta misma chispa se vivirá este domingo, así que ya sabés que, a partir de las 20:00, no podés despegarte de tu televisor para ver quién será la estrella elegida para continuar por un exitoso camino musical

miércoles, 9 de noviembre de 2016

'Angy' y Grisel 'pedirán perdón' en su debut en La fábrica de estrellas



La semana pasada, las presentadoras de La fábrica de estrellas Angélica Mérida y Grisel Quiroga fueron desafiadas por Sebastián Mellino (jurado) a cantar Perdón, del dúo Ha*Ash. Ellas aceptaron y este miércoles las veremos debutando en el 'escenario de los sueños'.

"Nos vamos a divertir, esa es la idea. Hay muchos nervios, pero también mucha expectativa por saber como saldrá", comentó 'Angy'.

Las conductoras, por cuestiones de trabajo y otras obligaciones personales, solo pudieron reunirse tres veces para ensayar, con el asesoramiento de los profesores de la academia.

Mira uno de sus ensayos, donde a 'Gri' se le salieron unos 'gallos' (desafinaciones).

domingo, 9 de octubre de 2016

David Soliz: “me molesta el internet lento”



Aunque en la televisión le toca sonreír, no quiere decir que no tenga permiso para liberar tensiones, de vez en cuando, renegando.
El ganador de La fábrica de estrellas, de Unitel, David Soliz, delata las cositas que llegan a sacarlo de quicio. “Me molesta la hipocresía de la gente, cuando internet está lento, que muchos conductores no respeten las señales de tránsito, que me hagan esperar y que me quieran tomar el pelo”, reconoce.

Su necesidad de desahogo no se detuvo. Aprovechó el espacio para continuar con la metralla de sinceridad. “Me incomoda que digan que por ser gordito no puedo lograr mis objetivos, y no poder cantar por disfonía”, confiesa

viernes, 30 de septiembre de 2016

Video Conoce a Anto Marcello, la profe con voz de ángel de La fábrica de estrellas



Dictando clases a los participantes de La fábrica de estrellas (Unitel), así encontramos a la profe de canto Anto Marcello, la misma que anoche sorprendió a los televidentes con su interpretación de Yesterday (The Beatles), junto a Sebastián Mellino (jurado del reality).

Para Anto cantar este jueves en el programa fue una experiencia maravillosa y se siente agradecida por las muestras de cariño en las redes sociales de parte de los bolivianos.

Su historia

La argentina, de 28 años, llegó a Santa Cruz de la Sierra gracias al pedido de Mellino, para ser coach vocal en el reality La fábrica de estrellas.

Lo que Anto más ama de Bolivia es su gente amorosa, el talento que hay y las noches cálidas de Santa Cruz.

El amor

Para los que se preguntaban si su corazón está ocupado, la respuesta es sí. Su novio se llama Ramón y son pareja desde hace siete años.

martes, 16 de agosto de 2016

Video Star Academy “Me gustó muchísimo como te salió la canción”, le dijo Sebastián Mellino a a Naty.

Video Tessa fue eliminada de 'La fábrica de estrellas'



La fábrica de estrellas tuvo otra eliminación. Este lunes Fabricio, Naty y Tessa estuvieron compitiendo por su estadía en el reality de Unitel y lastimosamente esta última fue la menos votada por el público (18,2 %) y tuvo que abandonar la competencia. Por otra parte, Naty fue salvada por el jurado y Fabricio fue el más votado (56,8%) por la gente.

Esta gala eliminatoria tuvo la intervención en el escenario de cada uno los tres nominados. Al respecto, en las redes sociales los seguidores del programa opinaron de todo, entre eso que la española y 'Fabri' deberían exigirse más en su canto y que la eliminada lo hizo mejor que los otros dos que se quedaron en competencia.

Sin más, te dejamos los videos de las presentaciones de los chicos y no te olvides de opinar en nuestras redes sociales sobre el tema.




martes, 2 de agosto de 2016

Video Conocemos a las 'profes' de la Academia - La Fábrica de Estrellas

Video Star Academy Miguel Ángel y Melody grabaron el sencillo 'Es Inútil' en uno de los estudios de Fernando Torrico

Video Star Academy “Me sorprendiste porque ahora encontramos una Karla posesionada”, le dijo Fher Rivero a Karla

Tati, semifinalista de Star Academy, grabará un videoclip



La participante tarijeña Tati, que dejó todo para entrar a la primera temporada del reality de canto La Fábrica de Estrellas - Star Academy, de la red Unitel, planea grabar un videoclip en Santa Cruz.

Tatiana Zuruguay, más conocida como Tati, no dio por terminado su paso por la música al no ganar el reality. "Cantar es mi pasión, mi forma de vida, y la haré hasta que no pueda", cuenta la tarijeña, que se destacó en el reality por decir las cosas de frente a sus compañeros. "Sé que mi carácter es un poco fuerte, pero soy de las que me gusta enfrentar las cosas como son, aunque a muchos no les guste", añade.

La amante de la música llegará este viernes a Santa Cruz para grabar el videoclip de Olvídame, tema escrito por Fernando Torrico, jurado del programa en la primera temporada.

El cariño de su gente

El 18 de julio terminó el sueño que cambió la vida de Tati. "Star Academy fue algo increíble para mí, me gané el cariño de la gente y eso es muy importante", dice emocionada la tarijeña.

A su llegada a Tarija fue recibida en grande, hicieron una fiesta de bienvenida con autoridades que le dieron un reconocimiento por su desempeño. "Varios niños se acercaron a tomarse fotos y me decían que yo soy su estrella", finaliza.

Te mostramos las fotos de estos días fuera de la academia.

jueves, 21 de julio de 2016

La Mosca nos quiere dar algo de corazón


Desde que la muerte le tocó el hombro hace casi un año, Guillermo Novellis, vocalista de La Mosca Tsé Tsé vivió de todo un poco.
Interrumpió abruptamente la promoción de la canción Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar, dejó de fumar, escuchó cómo en la final de la Champions League la afición del Atlético de Madrid alentaba a su equipo con el estribillo de Muchachos, esta noche me emborracho y cómo los hinchas del Real Madrid hacían lo propio con el coro de Yo te quiero dar.

Cuando recuperó su salud, volvió a salir de gira por Sudamérica, fue invitado a Bolivia por Unitel para ser parte del jurado de La Fábrica de Estrellas y subió de peso. “Dejar de fumar no es fácil”, dice y ríe.

Cambio

Un día de septiembre de 2015 mientras actuaba en la provincia del
Chaco (Argentina) empezó a sentirse mal, redujo el concierto y al terminar se subió a una ambulancia; al llegar al hospital el diagnóstico fue aterrador: sufrió un infarto. Pero ‘Guille’ sigue siendo el mismo, aquel agitador de masas que marcó a fuego la década pasada con temas como Para no verte más, Baila para mí y Todos tenemos un amor.

Desde una habitación del hotel Cortez afirma a Sociales&Escenas que su relación con Bolivia es de vieja data. “Creo que la primera vez que tocamos acá fue en 2001. Hemos recorrido la cambiante geografía boliviana, desde el altiplano hasta la llanura. Me acuerdo de conciertos en La Paz, Oruro, Tarija y Yacuiba”, sostiene. “El público boliviano siempre fue muy educado, respetuoso y participativo. Ahora que hago memoria me acuerdo haber tocado en un lugar que se llamaba Sonilum, donde se armaban festivales de locura”.

La noche del martes y del miércoles vimos a Guillermo sentado como jurado en la competencia de canto del canal de la doble vía a La Guardia. Evidenciamos que lo de la televisión se le da muy bien. “Le entiendo bastante. Soy un personaje divertido y hago lo que me pidan. No soy un especialista, pero detecto que puedo conectarme con el público. El artista debe seducir a la audiencia, ponerla de su lado y considero que lo logro”.

-¿Cómo percibe el talento boliviano? ¿Tenemos pasta para formar una estrella internacional? “Por supuesto, pero tienen que ser auténticos, siento que el boliviano debe convencerse de mostrar su cultura, como una especie de embajador. Y eso se logra con trabajo, humildad y ambición”.

Novellis adelanta que está en negociaciones para actuar junto a su banda en la Feria Exposición o en algunos garajes carnavaleros, que La Mosca no volverá a grabar un álbum entero y que solo lanzarán una canción por año. “Porque ahora la gente escucha música por su teléfono y solo escucha una canción de un artista, no el disco completo”. Y que en los próximos días entrarán a grabar su nueva producción que aún no tiene nombre. “Pero el estribillo dice que todas las mujeres lindas son crueles”.

Finalmente, le preguntamos qué siente cuando una tribuna de estadio corea sus canciones. “Solo se lo puede comparar con un orgasmo”


miércoles, 20 de julio de 2016

David Soliz Flores 'Dios cumplió mi sueño'

David Soliz Flores vivió una noche plena de emociones este domingo cuando se consagró como el gran vencedor de la primera temporada de Star Academy, la fábrica de estrellas que se transmite por la red Unitel. El joven se va mañana a Buenos Aires para empezar a grabar un disco con el sello Warner Music y con la producción de Sebastián Mellino. En exclusiva el ganador de los 10.000 dólares cuenta que proviene de una familia de músicos y se considera una persona muy trabajadora, ya que desde que tiene uso de razón sus padres le enseñaron a trabajar, y con gran emoción recuerda que durante su niñez salía a vender gelatina de pata y tamales para aportar en la economía de su familia.

P. ¿Cuándo se dio cuenta que su talento es el canto?
D.S.: Cuando era pequeño mi hermano agarraba un balde y empezaba a tocar y yo cantaba canciones de Salserín como el “Heladero”, pero fue mi madre la que se dio cuenta de que me encantaba la música. Aunque hubo conflicto con mis padres porque mi papá quería que tenga una profesión y mi madre quería que estudie canto, para complacer a los dos terminé el colegio pero a la vez estudié.

P. ¿Le cambió en algo la música?
D.S.: Estudiar música cambió todos mis pensamientos, me di cuenta que la música no solo consiste en cantar, sino en transmitir todo lo que uno siente y eso es lo más hermoso de este arte.

P. ¿Si no se hubiera dedicado a la música que otra carrera elegiría?
D.S.: Quiero estudiar comercial y es algo que tengo pendiente, aunque mi papá siempre quiso que estudie derecho, pero desde pequeño siempre me gustó el comercio. Algo que siempre mi padre vio en mí era que yo estudiaba algo y lo relacionaba con la música, por ejemplo, estudié electrónica y arreglaba poderes de equipos de música y a partir de ese momento mi papá le dijo a mi mamá “tu hijo respira música” y eso fue su aprobación para que me convierta en lo que soy.

P. ¿Cómo se siente ahora que es ganador?
D.S.: Me están pasando cosas que hasta ahora no logro entrar en razón, es algo que siempre soñé y no solo yo también mi hermano y toda mi familia, no he logrado dormir y recién me doy cuenta que tendré un disco con Warner Music, he ganado un premio muy grande y estoy representando a Bolivia a nivel internacional. Soy un servidor de Dios y de todos los bolivianos.

P. ¿Soñó estar donde está?
D.S.: Sí, pienso que primero uno tiene que soñar para después alcanzarlo, pero se tiene que soñar con los pies en la tierra, no podemos esperar que todo caiga del cielo, todo fue complicado, estar en un encierro, bajar de peso y sobre todo estar lejos de mi hijo que es mi motor y mi motivo por lo que aún sigo adelante.

P. ¿Qué sacrificio hizo para ganar el premio?
D.S.: El primero y el más complicado fue dejar a mi familia.

P. ¿Cuál fue su mejor gala?
D.S.: La gala que me hizo clasificar a la final donde interpreté Locked out of heaven de Bruno Mars, sin duda fue la mejor, el público me eligió con el 61% de votos.

P. ¿Qué se le vino a la mente al momento que dicen al ganador?
D.S.: Casi me desmayo, cuando dijeron mi nombre lo único que hice fue ponerme de rodillas y llorando agradecí a Dios.

P. ¿A quién le dedica el título?
D.S.: (Con voz entrecortada) A Dios, porque siempre le pedí en mis oraciones que pueda hacer música y transmitir este arte y se me está cumpliendo el sueño.

P. ¿Cómo se imagina que será el disco?
D.S.: No me imagino la bomba que va a ser, estoy ansioso y sé que le va a encantar a la gente.

P. ¿Qué ritmo le gusta más?
D.S.: Me gusta mucho las orquestas, la cumbia con clase, pero me considero una persona que escucha todo tipo de música, de hecho, mis compañeros me dicen que soy la rockola andando.

P. ¿La música es su gran amor?
D.S.: Sin voz no pudiera vivir y la música es todo en mi vida, tengo una frase que me gusta; existen muchos cantantes mejores que yo, pero pienso que no hay nadie que pueda competir conmigo en cuanto al amor que le tengo a esto.

P. ¿Cómo fueron sus inicios como músico?
D.S.: Llenos de sacrificio, empecé a los 11 años cantando en un grupo que amenizaba fiestas, luego a mis 12 entré a la Orquesta Santa Cruz junto con mi hermano y fue donde ganamos mucha experiencia y planeamos muchas cosas a futuro, ya a mis 16 años quería entrar al mercado y hacer música y creé mi propio grupo, Fania, y empezamos a trabajar en un prostíbulo donde nos pagaban Bs 100 diario, nos trataban muy mal y llegué a un punto donde quería cambiar y nace el nuevo grupo VIP que se convirtió en el negocio familiar, mi padre manejaba los contratos y la publicidad y con los cuatro hermanos conformamos el grupo.

P. ¿Le gustaría que su hijo le siga sus pasos?
D.S.: Sí, anhelo con el corazón que Jesús David haga música, pero si él decide otra cosa que lo haga feliz siempre estaré para apoyarlo, pero estaría muy agradecido con Dios si le da el don y el amor por la música que yo tengo.